Nuestras
Novedades

Noticias, Información y más.

Volver

Retenciones cero para el Sector Lácteo: Eliminación definitiva de derechos de exportación

Retenciones cero para el Sector Lácteo: Eliminación definitiva de derechos de exportación

El Gobierno ha implementado la eliminación total de los derechos de exportación, conocidos como “retenciones”, para la industria láctea.

El Gobierno ha implementado la eliminación total de los derechos de exportación, conocidos como “retenciones”, para la industria láctea. Esta medida, que ya estaba suspendida temporalmente, ahora se vuelve definitiva y apunta a consolidar la competitividad y el crecimiento de este sector estratégico.
 

¿Qué implica la eliminación de las retenciones?

La eliminación definitiva de las retenciones al sector lácteo, que hasta ahora eran del 4,5% al 9%, busca impulsar la industria, ofrecer estabilidad y fomentar nuevas inversiones.


 

Objetivo de la Medida
Esta medida busca mejorar la rentabilidad de los tambos, incentivar la producción nacional y proyectar los productos lácteos argentinos en el mercado internacional.

Beneficios para los Productores

La medida brinda mayor previsibilidad y estimula las inversiones en el sector lácteo, mejorando los ingresos de los productores y fortaleciendo la cadena de valor local.

 

 

Impacto en el Precio al Productor

La eliminación de retenciones ha acompañado la mejora en el tipo de cambio, permitiendo un incremento en el precio pagado al productor y favoreciendo la rentabilidad.

 

Impacto en el Empleo y la Economía Rural

Esta política respalda el arraigo rural y el fortalecimiento del empleo en las comunidades productoras de leche en todo el país.

 

En conclusión:

La eliminación de retenciones al sector lácteo es parte de un plan de desregulación que busca aliviar la carga del Estado sobre la producción agropecuaria. Con esta medida, el Gobierno apunta a aumentar las exportaciones, mejorar el nivel de ingresos y fomentar el crecimiento de la industria lechera.

 

 

 

 

Volver